WoS : Web of Science

WOS_logo

La Web of Science (WOS) es un servicio en línea suministrado en la actualidad por la compañía Clarivate Analytics (anteriormente Thomson Reuters y originariamente producido por el Institute for Scientific Information, ISI), que facilita el acceso a un conjunto de bases de datos de información bibliográfica y recursos de análisis de la información para evaluar el rendimiento de la investigación. La Wos abarca ámbitos de la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales y, en menor medida, las artes y las humanidades.

En España la gestión de la licencia nacional de WoS corresponde a la FECyT, dicha licencia incluye el acceso a las siguientes bases de datos:

  • Colección principal de Web of Science. Incluye las ediciones:
    • Science Citation Index Expanded.
    • Social Sciences Citation Index.
    • Arts & Humanities Citation Index.
    • Conference Proceedings Citation Index- Science.
    • Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities.
    • Book Citation Index– Science.
    • Book Citation Index– Social Sciences & Humanities.
    • Emerging Sources Citation Index.
    • Current Chemical Reactions.
    • Index Chemicus.
  • Current Contents Connect.
  • Derwent Innovations Index.
  • KCI – Korean Journal Database.
  • MEDLINE.
  • Russian Science Citation Index.
  • SciELO Citation Index.

Construidos a partir de los datos incluidos en la WoS o como complemento de ellos encontramos herramientas para análisis y evaluación de la actividad investigadora como Journal Citation Reports, Incites y Essential Science Indicators, el gestor de referencias Endnote, el sistema de identificación de autores científicos ResearchID, Publons, la plataforma para promocionar y dar impulso a la tarea de revisión por pares y la herramienta para el acceso al texto completo de los artículos llamada Kopernio.

Para más información:

https://www.recursoscientificos.fecyt.es/