REDIB : Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico

Publicado: junio 2022

REDIB es una plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito latinoamericano que incorpora indicadores de calidad editorial y científica. Nace en 2017 como un proyecto conjunto entre Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Universia.

REDIB nace con el objetivo principal de paliar la falta de representación de la producción científica del área iberoamericana en las bases de datos internacionales de indexación, especialmente en el ámbito de las Humanidades y Ciencias Sociales. Además, busca también otros objetivos, como son la internacionalización y mejora de la calidad de las publicaciones.

REDIB ofrece métricas a nivel de artículo gracias a un acuerdo con Clarivate Analytics que permite incorporar datos de revistas recogidas en la Web of Science. Desde 2018, REDIB elabora, además, un ranking de revistas solapadas, esto es, que se encuentran tanto en su plataforma como en la Web of Science. El ranking ofrece la peculiaridad de que es el único que compara sus revistas con las revistas más relevantes internacionalmente, estén o no incluidas en su corpus de referencia.

En la actualidad REDIB indexa más de 4300 revistas, 1,6 millones de artículos y más de 3200 libros.

Para saber más: