El reconocimiento óptico de caracteres (OCR, en sus siglas en inglés) es un software de conversión electrónica de las imágenes de texto mecanografiado, escrito a mano o impreso, a un archivo de texto editable por ordenador, ya sea a partir de un documento escaneado o una fotografía. La utilidad del OCR es múltiple: se utiliza en la digitalización de formularios, documentos administrativos, informes, etc. En el ámbito bibliotecario ha tenido especial importancia en el campo de la preservación del patrimonio, aplicándose a procesos de digitalización de documentos históricos en soporte papel o microformas.