
El Journal Citation Reports (JCR) es una base de datos de carácter multidisciplinar que, desde 1997, ofrece múltiples herramientas para la evaluación bibliométrica de las revistas incluidas en la Web of Science. El JCR recoge, a través de un análisis bibliométrico, las revistas más citadas dentro de las distintas categorías temáticas. Resulta de especial interés para los investigadores (tanto para buscar información como para elegir dónde publicar), en España es, además, una de las principales herramientas utilizadas en la para la evaluación de la carrera científica de los investigadores, según los criterios establecidos por la ANECA.
JCR se publica anualmente y tiene dos ediciones: JCR Science Edition (JCR-S), para ciencias puras y JCR Social Sciences Edition (JCR-SS), para ciencias sociales. JCR no ofrece información para Arte y Humanidades (no tienen factor de impacto), salvo para Historia y Lingüística. La edición publicada corresponde al año anterior, de este modo en 2018, por ejemplo, se ha publicado el JCR 2017. Los principales indicadores que ofrece JCR son el factor de impacto, el índice de inmediatez y los cuartiles.
Desde 2016 el JCR ofrece una nueva versión con múltiples mejoras como una nueva interfaz más amigable, una mayor integración con la Web of Science y nuevas posibilidades de personalizar los datos mostrados: por categoría temática, por cuartiles, artículos disponibles en acceso abierto, clasificados según el territorio, etc.
Para más información: