FECYT : Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

Publicado: septiembre 2015

Última actualización: abril 2022

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), creada en 2001, es una fundación pública dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Su plan estratégico actual (Plan Estratégico 2022-2024) establece cuatro objetivos estratégico y un objetivo transversal:

  • Objetivo Estratégico 1. Impulsar una comunicación científica eficaz, ética y profesional con públicos diversos para fortalecer el diálogo y el compromiso mutuo entre la ciencia y la sociedad.
  • Objetivo Estratégico 2. Apoyar el desarrollo de un ecosistema de ciencia basado en información científica accesible, interoperable y en abierto.
  • Objetivo Estratégico 3. Fomentar la internacionalización de la ciencia, la innovación y la cultura científica españolas; la integración en el Espacio Europeo de Investigación e Innovación que permita el aprovechamiento de oportunidades en el marco europeo y global.
  • Objetivo Estratégico 4. Promover el asesoramiento científico para una toma de decisiones informada a través del análisis de datos, estudios y el conocimiento científico.
  • Objetivo Transversal. Implantar una cultura corporativa orientada a la gestión por proyectos, que desarrolle el talento y bienestar del equipo FECYT.

FECYT lleva a cabo numerosos proyectos de importancia para las bibliotecas, especialmente para las bibliotecas universitarias. Desde 2007, la FECYT y la Red de Bibliotecas Universitarias Españolas (REBIUN) colaboran en la creación y mantenimiento de RECOLECTA, Recolector de Ciencia Abierta, agregador nacional de repositorios en acceso abierto. Además, desde 2010, la FECYT se encarga de publicar una Guía para la Evaluación de Repositorios Institucionales de Investigación (última edición de 2021).

Ofrece diversas herramientas y servicios para mejorar la calidad de las revistas científicas españolas, entre las que destacan el Sello de Calidad FECYT (en colaboración con ARCE), así como el Ranking de visibilidad e impacto de revistas científicas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales con Sello de Calidad FECYT y la plataforma de gestión editorial RECYT (Repositorio Español de Ciencia y Tecnologí­a).

Por otra parte, FECYT es la encargada de gestionar las licencias nacionales de las dos principales bases de datos mundiales de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas Web of Science y Scopus. Y, desde finales de 2021, ofrece la Plataforma indicadores, una plataforma de indicadores bibliométricos de la producción científica española.

Para saber más: