
Publicado: agosto 2022
En 2012, durante la reunión anual de la American Society for Cell Biology (ASCB) en San Francisco (California), un grupo de editores de revistas académicas se reunió para establecer una serie de recomendaciones que dieron lugar a la Declaración sobre la Evaluación de la Investigación (DORA) de San Francisco.
DORA establece una serie de recomendaciones, tanto generales como dirigidas a los distintos grupos interesados (agencias de financiación, instituciones, editoriales, organizaciones que proporcionan métricas e investigadores), que cubren tres temas principales:
- La necesidad de eliminar el uso de métricas basadas en revistas, tales como el factor de impacto, en consideraciones de financiación, nombramiento y promoción.
- La necesidad de evaluar la investigación por sus propios méritos en lugar de basarse en la revista en la que se publica la investigación.
- La necesidad de capitalizar las oportunidades que ofrece la publicación en línea (como flexibilizar los límites innecesarios en el número de palabras, figuras y referencias en los artículos, y explorar nuevos indicadores de importancia e impacto).
En la actualidad, más de 21000 personas y organizaciones procedentes de 159 países han firmado esta declaración, estimulando el debate sobre las formas de evaluar de manera justa y precisa la calidad y el impacto de las contribuciones científicas.
Para saber más:
- American Society for Cell Biology. (2012). Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación (DORA). https://sfdora.org/wp-content/uploads/2020/12/DORA_Spanish.pdf
- DORA (s.f.). About. Recuperado el 3 de agosto de 2022, de https://sfdora.org/about-dora/
- Schmid, Sandra L. (2017). Five years post-DORA: Promoting best practices for research assessment. Molecular Biology of the Cell, 28(22), 2941-2944. https://doi.org/10.1091/mbc.e17-08-0534