DICE : Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas

DICE (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas) es un sistema de evaluación de calidad de las revistas españolas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, creado por el grupo de investigación Evaluación de publicaciones científicas en Ciencias Sociales y Humanas (EPUC) del CSIC, en un convenio de colaboración con la ANECA, agencia que estuvo encargada de su financiación.

DICE nos ofrece información variada de cada revista: visibilidad, índices de citas, así como cumplimiento de criterios editoriales: presencia de evaluadores externos, apertura exterior de los autores, criterios Latindex, categoría ANEP para Humanidades, categoría ERIH o categoría CARHUS. De todos estos indicadores, el más importante y de elaboración propia es la Valoración de la difusión internacional que clasifica las revistas en tres niveles según su puntuación: baja (0-5), media (6-11), y alta (>12).

Durante los años que ha permanecido en funcionamiento (entre 2006 y 2012), esta herramienta se constituyó en la principal herramienta de evaluación de revistas en Ciencias Sociales y Humanidades españolas para la ANECA. Desde 2013 ha dejado de actualizarse debido a recortes presupuestarios.

Para saber más:

  • Baillet, T. y Guallar, J. (2016). Publicar con impacto : el profesional de la información como asesor del investigador. Material no publicado.
  • Evaluación de publicaciones científicas en Ciencias Sociales y Humanas, EPUC. (s.f.). DICE : Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas. Recuperado el 25 de abril de 2020 de http://epuc.cchs.csic.es/dice/index.php

Publicado: 25 de abril de 2020