DAFO

Publicado: julio 2016

Última actualización: agosto 2022

Esquema DAFO

Las siglas DAFO se refieren a una técnica de diagnóstico diseñada por Albert S. Humphrey (también conocida como FODA, DOFA o SWOT en inglés) que, como indican sus siglas, reúne los aspectos negativos (Debilidades y Amenazas) y positivos (Fortalezas y Oportunidades) que afectan a una empresa u otra organización, ya sea porque le aportan beneficios o porque le condicionan. En vista de sus óptimos resultados, hoy se considera el DAFO como una de las técnicas de planificación estratégica más efectivas. Al aplicar el análisis DAFO, las bibliotecas deben tener claro qué bibliotecas o servicios se evaluarán, cuál es el objetivo de la evaluación y qué método o métodos se utilizarán.

El diagnóstico FODA permite identificar la situación actual de una organización desde dos niveles:

La situación interna: hace referencia a los elementos que forman parte de la misma organización. Se conforma, a su vez, por dos factores:

  • Fortalezas: aspectos positivos que posee la organización y que operan en beneficio de sus objetivos. Ej.: objetivos claros y realizables, constitución adecuada, motivación, seguridad, conocimientos, decisión, voluntad, etc.
  • Debilidades: son factores negativos, que pueden constituir barreras u obstáculos para la obtención de las metas propuestas.

La situación externa: elementos que están fuera, pero que interactúan con la organización y, de ese modo, le afectan. También se ve determinada, a su vez, por dos factores:

  • Oportunidades: son los recursos que la organización debe aprovechar para el logro de sus metas. Ej.: tipo social, económico, político, tecnológico, etc.
  • Amenazas: son los aspectos del ambiente que insinúan un peligro. Ej.: falta de aceptación, antipatía, malas relaciones interpersonales, la competencia, la rivalidad, falta de apoyo y cooperación, etc.

El agrupamiento de estos factores DAFO nos permite visualizar las acciones para diseñar estrategias que aumenten los aspectos positivos (fortalezas y oportunidades y disminuyan los aspectos negativos (debilidades y amenazas).

Para saber más: