
Co-author Index es una herramienta creada en 2015 por el grupo Grupo de Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica (EC3) de la Universidad de Granada, con el objetivo de medir el índice de coautoría en los artículos publicados por autores españoles en revistas nacionales e internacionales. Es una de las herramientas más utilizadas en este aspecto para ayudar a los investigadores en los procesos de evaluación de su rendimiento académico. Para su creación, se ha llevado a cabo un análisis de artículos publicados en la Web of Science donde ha participado al menos algún autor español, y artículos publicados en revistas editadas en España. El número total de revistas analizadas ha sido aproximadamente 19.000, y el de documentos procesados supera el millón, para un período temporal que se extiende desde 1999 hasta 2015. Los indicadores de coautoría se pueden consultar por revistas o por disciplinas, para un año concreto. Las revistas se han agrupado en 31 disciplinas, de las que 13 pertenecen a Ciencia y Tecnología, 9 a Ciencias Sociales, 9 a Artes y Humanidades.
Para saber más:
- “Acerca de”. (s.f.). Co-author Index. Diponible en: http://www.coauthorindex.info/layout.php?id=acerca [Fecha de consulta: 17/04/2020]
- “Metodología”. (s.f.). Co-author Index. Diponible en: http://www.coauthorindex.info/layout.php?id=metodo [Fecha de consulta: 17/04/2020]
Publicado: 17 de abril de 2020