CCPB : Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español


Publicado: septiembre 2016

Última actualización: mayo 2022

El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español  (CCPB) nace en cumplimiento de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español. El catálogo colectivo tiene como objetivo la descripción y localización de los libros y otros fondos bibliográficos pertenecientes a bibliotecas españolas, públicas o privadas, que por su antigüedad, singularidad o riqueza forman parte del Patrimonio Histórico Español.

El CCPB es elaborado conjuntamente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura) y todas las Comunidades Autónomas, contando en la actualidad con más de 860 bibliotecas participantes. La participación de las Comunidades Autónomas se hace por medio de convenios con dicho Ministerio. El año inicial de firma de los convenios de colaboración para cada Comunidad Autónoma es el siguiente: Andalucía 1989, Aragón 1989, Asturias 1988, Baleares 1992, Canarias 1989, Cantabria 1997, Castilla-La Mancha 1993, Castilla y León 1989, Cataluña 1990, Comunidad Valenciana 1989, Extremadura 1997, Galicia 1989, La Rioja 1997, Madrid 1990, Murcia 1989, Navarra 1996 y el País Vasco 1994, Ceuta y Melilla 2011.

La mayor parte de sus registros (más de 1,2 millones de registros bibliográficos y 3,5 millones de ejemplares en estos momentos) describen distintas ediciones de obras impresas entre los siglos XV y XX (hasta 1958, fecha de entrada en vigor de la normativa de Depósito Legal en España), así como los ejemplares concretos de dichas ediciones existentes en las bibliotecas españolas. Se ha comenzado a incluir también otros materiales especiales como manuscritos, música impresa, etc.

Para saber más: