Accesibilidad web

web-accessibility
(Imagen: Web Clinical Works)

Podemos definir la accesibilidad web como la cualidad de un sitio o página web que permite su utilización e interacción por todo tipo de usuarios, independientemente de las limitaciones físicas o cognitivas inherentes al individuo y de las derivadas de su entorno (los obstáculos tecnológicos y contextuales). Normalmente la accesibilidad web se ha asociado con la idea de desarrollar páginas web que puedan ser utilizadas por las personas con discapacidad, sin embargo, hoy en día, con el aumento de los dispositivos móviles, la accesibilidad web hace referencia al acceso a la web con las mismas prestaciones que desde un ordenador, la accesibilidad web pasa a significar que la web es única (no diferentes versiones según el dispositivo o el navegador que se utilice) y universal (utilizable independientemente de las características del usuario). En ese sentido, hablar de accesibilidad web es hablar de un acceso universal a la web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios. El W3C ha desarrollado la WAI (Web Accessibility Initiative) encargadas de la publicación de las Pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG).

En Europa la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016 establece que los Estados miembros se asegurarán de que los organismos del sector público tomen las medidas necesarias para aumentar la accesibilidad de sus sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles, haciéndolos perceptibles, operables, comprensibles y robustos.

Para más información:

https://www.w3c.es/Traducciones/es/WAI/intro/accessibility#i-what